Reservas

Una reserva de hotel, es un trato que se lleva a cavo entre el solicitante o huésped y la administración o encargados del hotel. En este trato el hotel se compromete a reservar una cantidad de servicios durante un tiempo determinado al grupo de personas que lo solicitan.
Para llevar a cavo una reserva en un hotel, es necesario saber cuando hay que ir, por lo menos el día de llegada y aproximadamente el día de salida y cuantas personas cubren la reserva.
La reserva de las habitaciones de un hotel puede efectuarse básicamente a través de la línea telefónica, personalmente y, cada vez más, pueden efectuarse a través de Internet en caso que el hotel disponga de página web o de algún servicio relacionado. Para llevar a cavo la reserva, también es necesario disponer de algún documento acreditativo de las personas que cubren la reserva o bien de la persona que la lleva a cavo. Entre estos documentos, los más solicitados acostumbran a ser el DNI y el número de teléfono o de contacto de la persona.
En muchos casos, en el momento que se solicita una reserva de hotel, hay que pagar parte del coste del alojamiento como paga y señal asegurando la asistencia en el hotel durante los días que se han reservado.

Ventajas Reservas: Las reservas aseguran a los asistentes todos aquellos servicios que necesitan para poder pasar el tiempo solicitado en el hotel sin el riesgo de poderse quedar sin habitaciones disponibles, cosa que acostumbra a pasar en sitios donde acude gran cantidad de gente en temporadas altas.

Desventajas Reservas: La principal desventaja que puede suponer el hecho de reservar una habitación, es que hay que realizar la reserva con un tiempo de antelación y saber con exactitud para qué días se hace la reserva. Esto puede suponer, que en el caso de haber algún cambio en las fechas o cualquier tipo de cambio que pueda afectar la reserva, ésta no se pueda cambiar y no hagan devoluciones de la paga y señal.

Más información sobre Reservas: Reservas de Hoteles

Residencial, Turismo

Los nuevos asentamientos turístico residenciales han sido el eje del desarrollo de muchas localidades españolas por los beneficios económicos que han aportado a corto plazo. No obstante, se trata de un modelo que, por sus debilidades estructurales, a largo plazo, genera escenarios de alto riesgo y vulnerabilidad.
El turismo residencial es un tipo de turismo que se encuadra dentro del turismo llevado a cabo a través de alojamientos no reglados y esta muy relacionado con la actividad inmobiliaria de la zona, especialmente en la Costa del Sol.
El turismo residencial en España emergió en los años 60 y 70, cuando las viviendas de potencial uso turístico experiementaron un gran crecimiento.

Ventajas Residencial, Turismo: El turísmo residencial contribuye notoriamente a diversificar la oferta turítica en general, y economicamente, genera rentas, empleo y recursos económicos.

Desventajas Residencial, Turismo: Concluido el proceso edificatorio aflora una serie de consecuencias negativas producto del consumo y mal uso del suelo, de los impactos medioambientales que ocasionan y de la falta de infraestructuras y servicios turísticos.

Más información sobre Residencial, Turismo: Hotel Astigi

Rural, Turismo

El turismo rural es un movimiento que empezó hace aproximadamente tres décadas y que poco a poco se ha ido instaurando de una forma muy genérica. Cada comunidad autónoma tiene su propia normativa y clasificación de alojamientos rurales, que depende en gran medida de las características de los alojamientos tradicionales del ámbito rural de cada zona.
La clave del éxito de este tipo de turismo radica quizás en que ha logrado ofrecer al viajero un reencuentro con la naturaleza, las tradiciones culturales y astronómicas de cada región y con servicios de calidad a un coste moderado.

Ventajas Rural, Turismo: Estar en contacto con la naturaleza y despojarse de las corazas de las grandes ciudades.

Desventajas Rural, Turismo: No siempre hay tiempo para poder disfrutar de este tipo de turismo.

Más información sobre Rural, Turismo: Hotel Biniarroca Hotel Rural