Los campings son, a parte de un trozo de terreno o tierra, acondicionado y dividido a través de parcelas, una manera de alojarse y de vivir.
Ir de camping, proviene de la acción de plantar una tienda de campaña e instalarse en ella durante un tiempo determinado. Antiguamente, el camping se utilizaba como espacio de descanso provisional para aquella gente que hacia largos recorridos y necesitaba parar y descansar en algún sitio protegido de su recorrido.
Con los años, la acción de acampar ha ido evolucionando, mejorando los espacios y sus servicios y las equipaciones necesarias para alojarse (tiendas, caravanas, bungaloes, etc.) y el camping se ha convertido en una práctica que lleva a cavo mucha gente, sobretodo en verano cuando el clima es más favorable, que veranea o que esta de vacaciones y desea estar en un entorno natural y relativamente apartado de los centros urbanos.El camping es también una práctica que se lleva mucho a cavo por excursionistas o por aquellos grupos de personas que, aún siendo numerosos, les gusta disfrutar en grupo de la naturaleza y de las características de una vida muy sencilla.
Ventajas Campings: El camping es una práctica que, al no prestar muchos servicios, generalmente resulta muy económico a demás, en algunos de ellos, permiten llevar animales domésticos con lo que en muchos casos, queda resuelto el gran problema de dejar la mascota sola en casa o cuidada por otras personas.
Desventajas Campings: Para ir de camping es necesario disponer de un equipamiento básico en el que se incluye la tienda y otros utensilios, aún así, el camping no ofrece todas las comodidades que podemos encontrar en otro tipo de alojamiento como el banyo el cual, en la mayoría de campings, es necesario compartirlo con el resto de la gente.
El turismo de costa es el turismo que más ha fructificado en los últimos años. Este acostumbra a ser el destino predilecto de muchos de los turistas de los países del norte donde su climatología es muy diferente a los destinos costaneros.
El turismo de cosa se caracteriza por el hecho de estar cerca del mar donde abundan las grandes playas, y sobretodo por tener un clima muy cálido que permite tomar el sol a la vez que posibilita a los turistas de probar la gastronomía típica del lugar la cual también es diferente a causa de las condiciones climatológicas y geográficas.
Ventajas Costa, Turismo de: Es una buena forma de disfrutar del sol, de las playas y conocer gente con ganas de fiesta.
Desventajas Costa, Turismo de: La sobrepoblación que hay hoy en día en las playas hace que sea difícil disfrutar del turismo de costa y de la tranquilidad al mismo tiempo.
Más información sobre Costa, Turismo de: Hotel Costa Canaria
El concepto de crucero proviene básicamente de un buque de grandes dimensiones que forma parte de la armada y que su función principal es la de detener el paso al trafico marátimo enemigo.
Por otro lado, y partiendo del concepto inicial, durante los últimos años se ha ido atribuyendo un nuevo concepto de crucero que entiende el buque como un tipo de embarcación y sobre todo un estilo de viaje.
Hoy en dÃa el crucero es un tipo de viaje que se lleva a cavo a bordo de un gran buque, generalmente muy lujoso, que en su interior contiene gran cantidad de servicios y actividades para poder realizar durante el trayecto. De hecho, el destino no es el objetivo principal a alcanzar en el viaje, sino que el trayecto en si, a bordo del crucero, es el objetivo principal del viaje por este motivo la duración de un trayecto suele ser relativamente largo con la opción de poder desembarcar a algún puerto durante el camino.
Ventajas Cruceros: El crucero presenta gran variedad de ventajas relacionadas con el hecho de relajarse ya que mayoritariamente, las actividades que ofrece un crucero suelen ser de carácter lúdico y relajante. Además de todas estas las actividades que se puedan llevar a cavo a bordo de un buque, el crucero ofrece la oportunidad de poder conocer nuevas destinaciones ya que, a lo largo de su trayecto, hace cortas paradas en otros puertos para poder visitar el lugar y repostar nuevamente.
Desventajas Cruceros: La principal desventaja que presenta el hecho de viajar en crucero es que suele tener un alto coste debido al carácter lujoso del que visten este tipo de viajes. por otro lado, durante el trayecto que dura el crucero, que suele ser largo, no puedes visitar detenidamente otros lugares ya que los horarios de embarcación están muy limitados y el entorno marÃtimo que rodea al buque es siempre bastante similar ya que siempre esta rodeado por el mar.
Más información sobre Cruceros: Cruceros
El turismo cultural es un proceso social que debe de ser abordado como una actividad multidisciplinaria, con diversas dimensiones a considerar - lo que podríamos llamar órdenes económico, social, cultural, científico, educativo y ético, para mencionar sólo algunos.
De esta manera, la relación entre el concepto de turismo y el concepto de cultura? implica crear espacios donde la interacción entre los turistas y las comunidades sea notable y puedan establecer un diálogo respecto al mundo de la cultura a la cual se acercan y de las perspectivas que sus mutuas diferencias hacen posibles.
Turismo rural es visitar otra comunidad ?portadora de cultura? de otros lugares distintos al lugar de origen del turista, y donde los sistemas simbólicos forman parte de la experiencia que hace del turismo una experiencia ética.
Ventajas Cultural, Turismo: Es un tipo de turismo enriquecedor y que ofrece multitud de posibilidades tan amplia como las diferentes culturas de todo el mundo.
Desventajas Cultural, Turismo: Se suelen visitar otras ciudades para parender su cultura y peculiaridades olvidandonos muchas veces de visitar nuestra propia ciudad.