Residencial, Turismo:

Los nuevos asentamientos turístico residenciales han sido el eje del desarrollo de muchas localidades españolas por los beneficios económicos que han aportado a corto plazo. No obstante, se trata de un modelo que, por sus debilidades estructurales, a largo plazo, genera escenarios de alto riesgo y vulnerabilidad.
El turismo residencial es un tipo de turismo que se encuadra dentro del turismo llevado a cabo a través de alojamientos no reglados y esta muy relacionado con la actividad inmobiliaria de la zona, especialmente en la Costa del Sol.
El turismo residencial en España emergió en los años 60 y 70, cuando las viviendas de potencial uso turístico experiementaron un gran crecimiento.

Ventajas Residencial, Turismo: El turísmo residencial contribuye notoriamente a diversificar la oferta turítica en general, y economicamente, genera rentas, empleo y recursos económicos.

Desventajas Residencial, Turismo: Concluido el proceso edificatorio aflora una serie de consecuencias negativas producto del consumo y mal uso del suelo, de los impactos medioambientales que ocasionan y de la falta de infraestructuras y servicios turísticos.

Más información sobre Residencial, Turismo: Hotel Astigi

Rural, Turismo:

El turismo rural es un movimiento que empezó hace aproximadamente tres décadas y que poco a poco se ha ido instaurando de una forma muy genérica. Cada comunidad autónoma tiene su propia normativa y clasificación de alojamientos rurales, que depende en gran medida de las características de los alojamientos tradicionales del ámbito rural de cada zona.
La clave del éxito de este tipo de turismo radica quizás en que ha logrado ofrecer al viajero un reencuentro con la naturaleza, las tradiciones culturales y astronómicas de cada región y con servicios de calidad a un coste moderado.

Ventajas Rural, Turismo: Estar en contacto con la naturaleza y despojarse de las corazas de las grandes ciudades.

Desventajas Rural, Turismo: No siempre hay tiempo para poder disfrutar de este tipo de turismo.

Más información sobre Rural, Turismo: Hotel Biniarroca Hotel Rural

Salud, Turismo de:

El turismo de salud es una clase de turismo que se ha ido forjando en los últimos años como consecuencia del gran estrés y ajetreo que produce el trabajo i la vida en las grandes ciudades. El turismo en balnearios y centros spa va destinado a toda clase de turistas ofreciendo una gran variedad creciente de servicios destinados a la cura, mejora y mantenimiento de la salud física y mental. El uso y conocimiento de las propiedades beneficiosas que aportan este tipo de actividades es muy antiguo con lo cual, la especialización y ampliación de las instalaciones, de los servicios y del personal es cada día mas notable observando además una creciente oferta de servicios no solamente terapéuticos sino también lúdicos.

Ventajas Salud, Turismo de: Siempre viene bien relajarse y quitarse el estrés acumulado a lo largo de todo el año.

Desventajas Salud, Turismo de: No suele ser barato acceder a los establecimientos que ofrecen estos servicios.

Más información sobre Salud, Turismo de: Hotel Puerto Salud

Transportes:

Los transportes son medios a través de los cuales se llevan a cavo desplazamientos de personas o de materiales. En el ámbito turístico, los transportes se clasifican en transportes públicos y transportes de carácter privado.
Los transportes privados son aquellos que pertenecen particularmente a las personas que lo han adquirido. Y, siempre que cumplan la normativa del departamento general de tráfico, pueden circular i desplazarse por donde sea necesario. En los transportes privados, el mantenimiento del vehículo y el consumo de combustible es responsabilidad del propietario al igual que los costes que estén relacionados con él.
Los transportes públicos son vehículos que se emplean para desplazar de un lugar a otro aquellas personas que los deseen. En la mayoría de los transportes públicos es necesario comprar un billete o tique que permite entrar en el vehículo, como los autobuses, trenes, etc. y realizar el trayecto. Además, la mayoría de este tipo de transportes tienen capacidad limitada para transportar personas sentadas o bien acomodadas con lo cual en muchas ocasiones se realiza el trayecto de pie y se comparte el espacio con el resto de las personas. Existen también otros tipos de transportes, como el taxi, que el espacio es más pequeño y el numero de personas que viajan en él es mucho más limitado pero pueden realizar el trayecto sentadas o bien acomodadas.
Otra característica de los transportes públicos es el hecho que, excepto en el caso del taxi, tienen una trayectoria geográfica específicamente trazada y pueden ir realizando paradas (también especificadas) en medio del trayecto con lo cual no siempre se puede iniciar y acabar el trayecto en el lugar más cómodo o adecuado. En el caso de los taxis, aunque no siempre se puedan encontrar en el lugar en el que se encuentra, si que pueden finalizar el trayecto en el sitio más indicado para el cliente.
Por lo que se refiere a los precios, éstos pueden variar considerablemente dependiendo del tipo de transporte con el que se viaje, la distancia a recorrer, el horario, la fecha y depende también del tipo de billete que se adquiera. En muchos casos, las compañías ofrecen a los usuarios de los transportes, varios tipos de billetes con los que pueden realizar sus trayectos, en muchos casos se trata de “bonos”, bono tren, bono bus, etc. que permiten realizar varios trayectos rebajando sus precios y hacendosos más económicos.

Ventajas Transportes: El transporte público ofrece la ventaja que no requiere un tipo de pasajero en concreto ya que, normalmente, pueden viajar personas de todas las edades y no necesitan ningún tipo de documentación específica para viajar. Por otro lado, los trayectos en transporte público pueden ser más cómodos y prácticos en los casos en los que el tráfico es muy denso y conducir se hace más difícil como en el caso de las grandes ciudades.

Desventajas Transportes: En muchos transportes es necesario compartir el espacio con más gente lo cual puede suponer un obstáculo para aquellas personas que necesitan acomodarse o que lleven un equipaje considerable. Por otro lado, algunos transporte públicos tienen sus estaciones o paradas en lugares poco accesibles lo cual dificulta el hecho de poder llegar a ellos.

Trenes:

Los trenes son medios de transporte terrestre que, al igual que los autobuses, permiten un desplazamiento entre zonas con gran cantidad de carga u personas. Generalmente, los trenes estás constituidos por una máquina, la cual se encuentra al principio del tren y es el espacio donde residen los controles del vehículo, y por otro lado, unos vagones, que son el espacio o cavidad donde se instalan los pasajeros.
El tren es uno de los más utilizados y antiguos de los vehículos de locomoción que existen y con él se pueden recorrer grandes distancias e incluso se pueden atravesar países sin necesidad de tener que cambiar de transporte, como el caso del trayecto de tren Barcelona París.
Para desplazarse el tren necesita unos carriles en forma de vía por la cual giran sus ruedas y se desplaza, esto significa q ue solo puede pasa por donde existen las vías con lo cual el trayecto está muy marcado y es inamovible. Por otro lado, el tren consta de varias estaciones por las que pasa y por las que, en ala mayoría de los casos se detiene para poder descargar i cargar nuevamente. Es en estas estaciones donde se pueden adquirir los billetes para poder viajar en tren.
Además de poder obtener los pasajes de tren directamente en la estación, también se pueden conseguir con otros medios que las nuevas tecnologías nos van permitiendo como por ejemplo a través de Internet. Muchas compañías de trenes ofrecen un servicio de páginas web a través del cual se puede acceder a la información referente a los horarios, asientos y a la compra y reserva de billetes de tren. Este servicio es importante ya que, algunas veces, es difícil encontrar plaza o asiento en el tren aunque ese se caracterice por su gran capacidad.
Por otro lado, la tecnología también ha influenciado directamente al propio diseño y maquinaria de los trenes haciéndolos mucho más cómodos y rápidos. Un claro ejemplo de esta evolución en el ámbito de los transportes es el talgo el cual se conoce por su rapidez, o bien algunos ferrocarriles que viajan sobretodo en ámbitos urbanos pudiendo incluso subir ligeras pendientes.
Ventajas: el tren es un vehículo de transporte que, según cual sea su trayecto, puede ser muy rápido y recorrer largos tramos. Además de su comodidad, permite traer maletas y grandes paquetes de equipaje e incluso algunos de ellos ofrecen compartimentos especiales para esta fundición.

Ventajas Trenes: El tren es un vehículo de transporte que, según cual sea su trayecto, puede ser muy rápido y recorrer largos tramos. Además de su comodidad, permite traer maletas y grandes paquetes de equipaje e incluso algunos de ellos ofrecen compartimentos especiales para esta fundición.

Desventajas Trenes: Una de las desventajas más notables es el hecho que en horas punta y en según que trayectos, la demanda de gente que quiere hacer uso de este transporte es muy superior a la capacidad que puede albergar. Otra desventaja puede ser el hecho que, para algunas personas, la estación de tren puede quedar relativamente lejos o la combinación entre estaciones no resulte demasiado práctica.

Turismo:

El turismo es una acción que pueden llevar a cavo un conjunto de personas o un solo individuo y que básicamente se caracteriza por el hecho de desplazarse a otro lugar, normalmente otro país o región (turismo exterior) o dentro del mismo país (turismo interior), por motivos generalmente lúdicos. Aunque existen muchas clases de turismo y no siempre tiene una vertiente lucrativa ya que también existe el turismo cultural, el cual tiene como objetivo la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con las costumbres y las características de otras culturas, también existen otros tipos de turismo vinculados directamente con las características del lugar de destino como el turismo de montaña, el turismo de playa o el turismo de balneario. O incluso también existen clases de turismo que tienen como finalidad, conocer los platos culinarios típicos de aquel lugar como el turismo gastronómico.
Todas estas clases de turismo tienen como principal característica el hecho de tener que desplazarse por un intervalo de tiempo indefinido y con unos medios también poco concretos ya que según el lugar de destino, se podrá llevar a cavo el trayecto con un tipo de vehículo u otro.

Ventajas Turismo: Las ventajas que puede suponer el turismo son muchas ya que cada viaje que se lleva a cavo es una oportunidad, no solo para divertirse sino que además representa una gran oportunidad para conocer nuevos lugares, nuevas rutas, gente nueva con una cultura y unas costumbres nuevas e incluso desconocidas, y también supone una ventaja a nivel económico ya que son muchos lugares que viven del turismo a través de ofrecerles residencia, comida o incluso recuerdos del lugar.

Desventajas Turismo: La mayor desventaja del turismo es el hecho que depende, mayoritariamente, de un desplazamiento que en muchos casos supone un gasto económico considerable. Por un lado hay el gasto económico del desplazamiento en sí que puede llevarse a cavo con cualquier vehiculo aunque tiende a ser mediante avión, barco o coche, y por otro lado también supone un gasto considerable el alojamiento y el mantenimiento que generalmente se lleva a cavo en hoteles y albergues. Por otra parte, el tiempo que se invierte en turismo puede ser in

Más información sobre Turismo: Turismo

Turismo activo:

El turismo activo es una clase de turismo que basa su finalidad en la ejecución de actividades mayoritariamente deportivas o de aventuras.
Existen muchas clases de turismo dependiendo de la finalidad y de los objetivos de los turistas. Hay turistas que entienden el concepto de turismo como el hecho de realizar visitas a diferentes lugares y ciudades del mundo para ver y conocer nuevos lugares, nuevas obras de arte, otras culturas, etc. Por otro lado también existe aquél turismo que tiene como objetivo principal el descanso y que normalmente acostumbran a frecuentar lujosos hoteles o balnearios. A diferencia de otros tipos de turismo el turismo activo se centra en proporcionar, no solo nuevos lugares que visitar o gente a la que conocer, sino que también ofrece gran variedad de actividades basadas en la realización de deportes de riesgo y deportes de aventura como ráfting, montañismo, parapente, caída libre, etc.
En pocas ocasiones es necesario algún tipo de documentación o titulación para poder realizar estas actividades, aunque en los casos es aconsejable e incluso obligatorio ir acompañado de un tutor, técnico o monitor que ayude y guíe a los turistas en los pasos a seguir para poder realizar las actividades propias del turismo activo con el menor riesgo posible.
Los lugares más frecuentados para realizar las actividades propias del turismo activo, no son ciudades sino entornos naturales que propicien y faciliten la realización de éstas. La montaña, los ríos, los acantilados o el espacio aéreo son los sitios predilectos de los amantes del turismo de aventura que no solo ansían la actividad y el deporte sino que además quieren estar rodeados de naturaleza.
Existen muchos lugares y entornos naturales en los que practicar estos deportes y actividades y en casi todos ellos existen alguna casa, refugio o albergue en los que hospedarse durante el tiempo que duren las expediciones. En otros casos también es frecuente encontrar algún camping de montaña en los que no faltan los servicios necesarios para poder pasar un tiempo ilimitado practicando el turismo activo.

Ventajas Turismo activo: Para los amantes de la naturaleza y el deporte el turismo activo es uno de sus favoritos ya que les proporciona la oportunidad de conocer nuevos lugares, nueva gente, nuevas costumbres, nuevas culturas y todo ello haciendo lo que más les gusta, deportes de aventura o de riesgo o todas aquellas actividades propias del turismo de aventura.

Desventajas Turismo activo: La oferta de actividades del turismo activo acostumbra a ser amplia aunque la realización de dichas actividades comportan un riesgo y un equipamiento que las hacer ser, en algunos casos, actividades caras. Por otro lado, el peligro y el riesgo que representa la realización de ciertas actividades es considerable con lo cual es necesario disponer de conocimientos a cerca de aquellas actividades o bien tener algún monitor que ayude en la ejecución de éstas.

Vuelos:

Denominamos vuelo, no solo al sistema de locomoción a través del aire, sino también a los servicios y ofertas que ofrecen las compañías aéreas. En estos últimos años los vuelos han alcanzado el abasto económico de muchas personas ya que las ofertas de las compañías han aumentado mucho ofreciendo vuelos muy baratos. Este incremento de las ofertas de viajes económicos ha propiciado la facilidad de la población por viajar, y compartir costumbres culturales con otros países y otras ciudades dando pié a una multiculturalidad creciente en todo el mundo.

Ventajas Vuelos: Permiten desplazarte de una forma rápida y cómoda a cualquier lugar del mundo y cada vez más a unos precios más asequibles.

Desventajas Vuelos: El precio de los vuelos intercontinetales todavía puede ser excesivo para muchos viajeros.

Más información sobre Vuelos: Vuelos de Baratos